domingo, 23 de agosto de 2015

Problemas ambientales Marinos

Contaminación por elementos nutritivos


Varios estudios indican que en algunas áreas los contaminantes originados aguas arriba son responsables de un 70% de la contaminación causada por elementos nutritivos.Este exceso de elementos nutritivos sobrefertiliza el mar, provocando florecimientos algales que agotan el oxígeno. Estos florecimientos pueden causar muerte masiva de peces e invertebrados, cambios en la composición de las comunidades bénticas y sofocación de los arrecifes coralinos

Contaminación por productos químicos tóxicos

Los metales pesados y compuestos orgánicos sintéticos son absorbidos por los organismos marinos mediante la cadena alimenticia, una gran cantidad de productos químicos se acumulan en los peces depredadores. Dichos productos pueden causar lesiones y tumores en los peces y acumularse en los humanos que ingieren el pescado. Se pueden acumular elevados niveles de compuestos orgánicos sintético en los mamíferos marinos que se alimentan en aguas contaminadas y se sospecha que dichos compuestos reducen la resistencia de los animales a las enfermedades.

Destrucción de los hábitat costeros

Los hábitat costeros, especialmente las tierras húmedas, los manglares y plantas que crecen en la arena se están eliminando con el fin de crear áreas urbanas, industriales y recreativas, así como para establecer estanques para acuicultura.  En los países tropicales la pérdida de manglares promedia más del 50 % del área preagrícola.Es importante la pérdida de hábitats costeros porque el 90% de la pesca marina del mundo se reproduce en esas áreas. Los peces del mar profundo se alimentan frecuentemente de aquellos que desovan en las áreas costeñas.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/contaminacion-actividades-degradantes-controles-prevencion/contaminacion-actividades-degradantes-controles-prevencion2.shtml#ixzz3jORnw5P7

No hay comentarios.:

Publicar un comentario